Cómo apoyar a niños y niñas a mejorar su atención.
El nivel de atención varía con la edad, las emociones y la situación presente.
Así pues, que se puede parecer "despistado" o "distraído" dependiendo de las situaciones y tiempos en que esta in-atención se presente. Con frecuencia en los momentos que se está más preocupado, ansioso o estresado, es cuando aumenta la intención y esos "despistes" frecuentes son los que nos llevan a pensar si realmente tenemos un problema de atención o concentración.
Con los más pequeños, el nivel de atención y concentración varía de acuerdo a su edad, madurez y el ambiente.
Para apoyar a tus hijas e hijos en mejorar su nivel de atención o concentración puedes:
Pedirle las cosas una a la vez. Cuando se dan varias instrucciones en un solo momento, la información puede confundirse u olvidarse rápidamente.
Organizar actividades. Contar con un cuadro de actividades diarias con un horario, ayudará como una guía para recordar lo que se debe hacer. Una rutina diaria puede ser de mucha ayuda para sentirse seguro y tranquilo, entre mas práctica tenga sobre las actividades diarias, estas se convertirán en hábitos difíciles de olvidar.
Instrucciones. Puedes colocar instrucciones o guías sencillas con dibujos que ilustren el procedimiento de las actividades, como por ejemplo el cepillado de los dientes.
Motivación. Felicitarle por cada actividad que cumpla correctamente, o cada vez que no olvide realizarlas. La motivación va enfocada en los logros y lo que si puede hacerse, evita enfocarte en lo negativo y anímale a seguir intentándolo.
Acompañamiento y seguimiento. Durante sus tareas escolares o de casa, acompañarle y orientarle sobre cómo hacer las cosas. Evita solicitar que realice sin apoyo tareas que no hayan sido explicadas, que no sean acorde a su edad o que se le dificulten y requieran práctica.
Evita ponerle en situaciones estresantes. Si en casa el ambiente está tranquilo, tus hijas e hijos también lo estarán, de tal manera que si sus niveles de ansiedad son bajos, su atención mejorará.
Para saber si tu hija o hijo tienen problemas de atención revisa el artículo características del déficit de atención. clic aqui- Atención